|  
 Colaboración de Juan Rivera
       Nació el 15 de febrero de 1901 con el nombre de Sport Alianza, nombre que   nació del stud de caballos que poseía don Augusto B. Leguía (quien   posteriormente se convertiría en Presidente de la República), que se llamaba   Alianza y donde se reunía un grupo de muchachos de la calle Cotabambas del   distrito de La Victoria que decidió formar este club de fútbol. El nombre de   Alianza Lima fue adoptado después por decisión popular.  Este Club, en sus humildes inicios se desarrolló en las calles, hasta que   José Carreño, poblador de la calle Cotabambas, cedió su casa, convirtiéndose   ésta en el primer local de la Institución. Se reconoce entre sus fundadores a   Julio Chacaltana, Carlos y Eduardo Pereschi, Luis Butrón, Alberto López, Alberto   Palomino, Guillermo Carballo y Ciro Cárdenas, entre otros. 
 En ese   entonces la única entidad organizada de fútbol era la Liga Peruana de fútbol, y   el primer representante de Sport Alianza, en esa liga, fue Honorio Aranda. Así,   jugaron en las canchas de Santa Beatriz, Lima Cricket, Santa Sofía, Guadalupe,   Brasil, la exposición o del Mar Bravo del Callao... donde estaba concentrada la   afición mayoritaria.
 
 Fue en el Callao, donde se conocieron los primeros   éxitos de Alianza, enfrentando al Atlético Chalaco y al Independencia, y donde   se conocieron por primera vez, nombres de: Rodríguez, Jara, Rivero, Rojas,   Valencia, Santos, Flores, Dávila, Dorado, Bastas y Arana.
 
 El primer   partido oficial de Alianza Lima se jugó el 5 de Mayo de 1929, frente al Jorge   Chávez, en el primer torneo organizado por la Liga Peruana de Fútbol. Durante   los torneos que organizó la Liga Peruana de Fútbol hasta 1921 Alianza Lima logró   conquistar los títulos de 1918 y 1919.
 
 El equipo campeón de 1918 estuvo   integrado por Faustino Arteaga; Augusto Coquelet y Manuel Carballo; Bello, Noé y   Jaime; Montellanos, Salazar, F. Rivero, Zavala y   Sarmiento.
 
               Para el título de 1919 la alineación sufrió algunas variaciones:   Coquelet, Iturrizaga y V. Alcalde; Miranda, Noé y Salazar; Carballo, Oyague, G.   Rivero, Zavala y Sarmiento. La Municipalidad de Lima organizó el torneo   denominado “Llave de Oro”, logrando Alianza un triunfo importantísimo ante el   equipo más poderoso de Lima: el Association. Fue desde entonces que Alianza Lima   comienza a convertirse en uno de los grandes de nuestro   fútbol. 
            
          
            
              | 
                    
                      
                        | "QUE DIOS LOS TENGA EN SU GLORIA.¡EL PUEBLO   ALIANCISTA JAMÁS LOS OLVIDARÁ!"
 |  |  
              
             
              | 
                MARCOS CALDERÓN MEDRANOJOSÉ MANUEL “CAICO” GONZALES GANOZA
 CESAR SUSSONI
 TOMÁS LORENZO “PECHITO” FARFÁN
 DANIEL REYES
 JOHNNY WATSON
 BRAULIO TEJADA
 JOSÉ MENDOZA
 GINO PEÑA
 ALDO CHAMOCHUMBI
 CARLOS BUSTAMANTE
 MILTON CAVERO
 LUIS ANTONIO ESCOBAR
 IGNACIO GARRETÓN
 JOSÉ CASANOVA
 ALFREDO TOMÁSSINI
 WILLIAM LEÓN
 ANDRÉS ECHE CHUNGA
 WASHINGTON GÓMEZ
 ROLANDO GÁLVEZ
 ORESTES SUÁREZ
 
  Esta bandera lleva las franjas y los colores de Alianza Lima, es el estandarte oficial que nació por los años treinta y que tiñe el corazón de toda la hinchada aliancista. Actualmente ha sufrido algunas variaciones, pero su origen tiene mucha similitud con la bandera de la Ciudad de Lima, además en el triángulo que encierra el escudo lleva dos franjas rojas símbolo de nuestra patria. Este es el pabellón que se iza en el estadio Alejandro Villanueva y que va acompañada de nuestra bandera peruana, así como la tradicional morada.
 |  
 Este sitio web es financiado con  fondos de Cimarrones.  
               |